¿Una debacle la salud en Guatemala?

Autores/as

  • Alfonso Mata

Resumen

El auge de logros en los campos de la salud y la medicina en las últimas décadas del siglo XX y lo que ha sido el XXI, es una historia para asombrarnos y no puede atribuirse solo al mundo médico o al actuar del sistema de salud nacional o el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social(MSPAS); también al mundo social, político y científico. Igualmente, no deja de asombrarnos que durante esos períodos y aun en la actualidad, más de la mitad de nuestra población vive y convive a la sombra de esos avances y logros, siendo motivo de inestabilidades su salud y su bienestar, viviendo ajenos a los beneficios que la ciencia y técnicas salubrista y médicas y la industria farmacéutica podría brindarles. Ante esa paradoja, justifica preguntarse: ¿se legitima decir que se haya realizado correcta y justamente un esfuerzo nacional debidamente estructurado en pro de la salud y el bienestar del guatemalteco?

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alfonso Mata
    Médico y cirujano, con estudios de maestría en salud pública en Harvard University y de Nutrición y metabolismo en Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán” México. Docente en universidad: Mesoamericana, Rafael Landívar y profesor invitado en México y Costa Rica.

Referencias

Albizurez, S. (2021) Estimación del gasto de bolsillo para la compra de

medicamentos para los pacientes con hipertensión, diabetes y tuberculosis del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, durante julio de 2018 a junio de 2020. Revista Arrupe, 5, 25-30. http://recursosbiblio.url.edu.gt/CParens/Revista/Arrupe/Numeros/05/05/05.pdf

Cassini A., et al. (2019). Attributable deaths, and disability-adjusted life-years caused by infections with antibiotic-resistant bacteria in the EU and the European Economic Area in 2015: a population-level modelling analysis.Lancet Infect. 19(1) :56-66. DOI : 10.1016/S1473-3099(18)30605-4. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30409683/

De Sousa Campos, G. (2001). Gestión en salud. Lugar Editorial S.A.

Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2022). Situación Epidemiológica de muerte 2021-2022, Guatemala. http://epidemiologia.mspas.gob.gt/files/2022/salas-situacionales/

muerte-materna/mm-2021-2022.pdf

Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2022). Situación de las enfermedades no transmisibles. http://epidemiologia.mspas.gob.gt/files/2022/alas-situacionales/enfermedades-no-transmisibles/enn-2008-2022.pdf

España, R. (2021). ¿Un seguro en pandemia? elPeriódico. https://especiales. elperiodico.com.gt/2021/seguros2/a-3.html#:~:text=De%20acuerdo%20con%20la%20AGIS,asegurado%20de%20Q22%20mil%20128

Gelband H., Miller-Petrie M., Pant S., Gandra S., Levinson J., Barter D., White A., Laxminarayan R. (2015). The state of the world’s antibiotics 2015. Center for Disease Dynamics, Economics & Policy. https://onehealthtrust.org/wp-content/uploads/2015/09/the-state-of-the-worlds-antibiotics-_2015.pdf

Gordon, JE, (1968). Weanling diarrhea a synergism of infection and Nutrition. En Interactions of Malnutrition and Infection, p. 216.

Holt-Lunstad, J., Smith, T., Layton, J. (2010). Social Relationships and

Mortality Risk: A Meta-analytic Review. PLoS Medicine, 7(7). https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000316

House, J., Landis, K., Umberson, D. (1988). Social relationships and health.PubMed. 29;241(4865):540-5. DOI:0.1126/science.3399889. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3399889/

Inter-agency Group for Child Mortality Estimation (s.f.). UNDER-FIVE

MORTALITY RATE – TOTAL. https://childmortality.org/data/Guatemala

José, M., Borgaro, R. (1989). Historia universal de la mortalidad. file:///C:/Users/elisa/Downloads/107-Texto%20del%20art%C3%ADculo-163-1-10-20141110.pdf

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2021). Caracterización de morbilidad y mortalidad por lesiones de causa externa, establecimientos de salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Guatemala 2020 y 2021. http://epidemiologia.mspas.gob.gt/files/2021/salas-situacionales/

lesiones-causa-externa/inform-LCE-2021.pdf

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2022). Situación epidemiológica de la Desnutrición Aguda (moderada y severa) en menores de 5 años. Datos a la semana epidemiológica 52. Del 25 de diciembre al 31 de diciembre de 2022. http://epidemiologia.mspas.gob.gt/files/2022/salas-situacionales/desnutricion-aguda/da-sem-52-2022.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (s.f.). Datos de Seguridad Alimentaria. https://www.fao.org/faostat/es/#data/FS

Rehm, J. et al. (2010). The relation between different dimensions of alcohol consumption and burden of disease: an overview. PubMed. 105(5):817-43.DOI: 10.1111/j.1360-0443.2010.02899. x. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20331573/

Scrimshaw, N., SanGiovanni, J. (1997). Sinergismo de nutrición, infección e inmunidad: una descripción general. 66(2), PubMed. 464S-477S DOI:10.1093/ajcn/66.2.464S. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9250134/

Sistema de Información Gerencial de Salud. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (s.f). Morbilidad. 20 primeras causas de Morbilidad.https://sigsa.mspas.gob.gt/datos-de-salud/morbilidad/principales-causas-de-morbilidad

Descargas

Publicado

2023-02-28

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 > >>