Análisis de las condiciones de competencia en mercados de alimentos
Resumen
En este artículo se analizan las condiciones de competencia en los mercados de arroz, azúcar, pollo y pasta, con el propósito de estimar el grado de concentración, la estructura y el nivel de poder de mercado e identificar barreras de entrada y prácticas anticompetitivas. Los índices deconcentración calculados revelan que se trata de mercados oligopólicos, que en algunos casos funcionan como monopolio, con poder de mercado y barreras de entrada.Descargas
Referencias
Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía. (s.f.). Instrumentos para la evaluación del nivel de competencia en los mercados: Comportamiento de los precios y cuotas de mercado. https://bit.ly/3U1hxIv
Banco de Guatemala. (2022). Producto Interno Bruto. Año de referencia 2013. https://www.banguat.gob.gt/sites/default/files/banguat/cuentasnac/
PIB2013/resumidos/1.1_PIB_Tasa_de_Variacion_AR2013.pdf
Benecke, D. (2013). Competencia funcional. Un pilar de la Economía Social de Mercado. Magna Terra.
Cantillo, M. (2022). Introducción a la Organización Industrial. Universidad de Costa Rica.
Coloma, G. (2009). Defensa de la competencia. Ediciones Ciudad Argentina.
Díaz, G. (2021). Análisis de la concentración de mercados en Guatemala: desde la perspectiva de la Economía Social de Mercado e índices de concentración. ASIES.
Espinoza, J. (2014). Introducción al derecho de la libre competencia. Escuela Nacional Indecopi.
Euromonitor. (2022a). Rice, pasta and noddles in Guatemala. Euromonitor International.
Euromonitor. (2022b). Processed meat, seafood and alternatives to meat in Guatemala. Euromonitor International.
Finanzas Yahoo. (2022). Greedflation o inflación de la codicia: Las empresas que utilizan el alza de precios para obtener ganancias excesivas. https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/greedflation-inflaci%C3%B3n-codicia-empresas-utilizan-105857508.html
Harrington, J. (2006). Behavioral screening and the detection of cartels. https://joeharrington5201922.github.io/pdf/Florence.pdf
Indexmundi. (2022). Agricultural production, supply and distribution. https://www.indexmundi.com/agriculture/
Instituto Nacional de Estadística. (2011). Índice de precios al consumidor. https://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2014/02/07/UmZSvg4NFHGU-1VD6HqmIWyB0bf8wMlzx.pdf
Instituto Nacional de Estadística. (2022). Índice de precios al consumidor. https://www.ine.gob.gt/ine/estadisticas/bases-de-datos/indice-de-precios-al-consumidor/
Lis-Gutiérrez, J. (05 de 09 de 2021). Medidas de concentración y estabilidad de mercado. Una aplicación para Excel. https://mpra.ub.uni-muenchen.de/47615/
Ministerio de Economía. (2019). Sector de avicultura de Guatemala.
Viceministerio de Integración y Comercio Exterior.
Naldi, M. y Flami, M. (2014). The CR4 Index and the Interval estimation of the Herfindahl Hirschman Index: an empirical comparison. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2448656
Selfbank. (2020). Tendencias del Mercado mundial de la cerveza. https://blog.selfbank.es/tendencias-del-mercado-mundial-de-la-cerveza/
Superintendencia de Competencia de El Salvador. (s.f.). Estudios sobre condiciones de competencia. SC Ediciones.
Tarziján, M., y Paredes, M. (2006). Organización industrial para la estrategia empresarial. Pearson.