Tipo de Cambio y Modelo IS-LM: Breve Análisis de la Economía Guatemalteca

Autores/as

  • Josué René Marroquín Juárez

Resumen

Este artículo presenta un breve análisis de la economía guatemalteca con el modelo Mundell-Fleming, que es una extensión del modelo IS-LM aplicado a economías abiertas. Es un enfoque en eltipo de cambio real, considerado un factor externo crítico que influye en el crecimiento económico.En un contexto de tipo de cambio flexible, un aumento en el tipo de cambio real puede desincentivarla competitividad de las exportaciones del país, lo que a su vez disminuye la demanda externa.En consecuencia, impacta negativamente el crecimiento del PIB. Además, un tipo de cambio realelevado puede propiciar un incremento en las importaciones, afectando adversamente la balanzacomercial y reduciendo la producción interna. En este marco, un gobierno que implemente políticasfiscales y monetarias expansivas tiene la capacidad de mitigar estos efectos negativos al estimularla demanda agregada, ya sea mediante un aumento del gasto público o una reducción de las tasasde interés.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Josué René Marroquín Juárez
    Ingeniero Eléctrico, Maestro en Finanzas yAdministración de Proyectos. Estudiante dedoctorado en Economía y Finanzas.

Referencias

Banco de Guatemala. (Agosto de 2024). Nota al Comercio Exterior: https://banguat.gob.gt/page/nota-al-comercio-exterior

Blanchard, O., Amighini, A., & Giavazzi, F. (2012). Macroeconomía. PEARSON EDUCACIÓN, S.A.

Leiva, B., & Asturias, L. (2024). https://guateendatos.org.gt/economia-y-pobreza/

Mimbang, J. B. (2016). El Modelo de Mundel-Fleming: Hacia un equilibrio macroeconomico.

Sabry, F. (2024). Paridad del Poder Adquisitivo: Descubriendo los secretos de la moneda, una guía práctica para la paridad del poder adquisitivo. Mil Millones De Conocimientos.

Descargas

Publicado

2025-01-10

Cómo citar

Tipo de Cambio y Modelo IS-LM: Breve Análisis de la Economía Guatemalteca. (2025). Análisis De La Realidad Nacional, 14(269). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2029