Conociendo la Teoría Monetaria Moderna
Resumen
Durante los últimos años, la Teoría Monetaria Moderna (TMM) ha recibido mucha atención, tanto en el plano académico como en los medios de comunicación. Esta teoría propone que un gobierno que emite una moneda soberana, que adoptó un tipo de cambio flexible y no contrata deuda en moneda extranjera no presenta restricciones financieras en su presupuesto, porque el Estado siempre puede crear dinero. La limitación que en realidad enfrenta dicho esquema son los recursos que la sociedad pueda producir para evitar que la creación de dinero genere inflación. El objetivo de este artículo es presentar el argumento que los fundamentos que presenta la TMM representan un valioso marco analítico para entender cómo funciona una economía monetaria de producción. Sin embargo, esos fundamentos no representan política pública que se pueda ejecutar en naciones en vías de desarrollo. El artículo concluye que, a pesar de sus limitaciones, las ideas de la TMM deben incluirse en programas de estudio sobre economía y finanzas.Descargas
Referencias
Calderón-Monroy, C.E. (2023). El indispensable escenario para la contratación de deuda pública interna. Revista Análisis de la Realidad Nacional, IPNUSAC, 12(254), 46-67. https://ipn.usac.edu.gt/wp-content/uploads/2023/10/El_indispensable_escenario_para_la_contratacion_de_deuda_publica_interna.pdf
Edwards, S. (2022). Evaluación del diseño e implementación de la política monetaria y cambiaria del Banco de Guatemala: 2012-2022. https://banguat.gob.gt/sites/default/files/banguat/Publica/Prensa/EvaDisImplePolMon12-22.pdf
Epstein, G. (2019). The institutional, empirical and policy limits of ‘Modern Money Theory’. Working Paper Series, No. 481. Political Economy Research Institute, University of Massachusetts, Amherst.
Holmes, A. (1969). Operational constraints on the stabilization of money supply growth. Federal Reserve Bank of Boston.
Lavoie, M. (2022). Post Keynesian Economics. New Foundations. Second Edition. Edward Elgar Publishing, Northampton, MA, USA.
Mankiw, G. (2020). A skeptic’s guide to Modern Monetary Theory. Harvard University. https://www.nber.org/system/files/working_papers/w26650/w26650.pdf
Palley, T. (2020). What’s wrong with Modern Money Theory: macro and political economic restraints on deficit-financed fiscal policy. Review of Keynesian Economics, 8(4), 472-493
Prates, D. (2020). Beyond Modern Money Theory: a post-Keynesian approach to the currency hierarchy, monetary sovereignty and policy space. Review of Keynesian Economics, 8(4), 494-511.
Vernengo, M. y Pérez-Caldentey, E. (2019). Modern Money Theory (MMT) in the tropics: functional finance in developing countries. Working Paper Series, No. 495. Political Economy Research Institute, University of Massachusetts, Amherst.
Wray, R. y Nersisyan, (2020). Does the national debt matter? Japanese Political Economy, 46(4), 261-286.