Sobre la reforma y sus consecuencias ambientales
Resumen
Este artículo es parte de una serie de esfuerzos encaminados por IPNUSAC concernientes al análisis e interpretación de la iniciativa 6021 que busca la reforma a la ley de hidrocarburos, con el principal objetivo de renovar los contratos petroleros, y principalmente el localizado en el pozo Xan, a cargo de Perenco. Ello tiene considerables impactos en el Sistema Guatemaltecode Areas Protegidas, principalmente en el Parque Nacional Laguna del Tigre (PNLT). Se subrayan regulaciones de tipo ambiental que no han sido respetadas, tal es el caso de la inexistencia de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en el PNLT.
Â
Descargas
Referencias
Congreso de la República (2022). Iniciativa que dispone aprobar reformas a la ley de hidrocarburos, Decreto Ley Número 109-83, Guatemala.
IPNUSAC (2020). Agenda Estratégica 2020-2024. Una propuesta desde la Universidad de San Carlos, Guatemala.
ENREDD+ de Guatemala. (2017).
Foro Nacional para validar el Plan de Diálogo y Participación sobre el Programa de Inversión Forestal (FIP) Plan de Inversión Forest, https://docplayer. es/97925115-Foro-nacional-para-validar-el-plan-de-dialogo-y-participacion-sobre-la-estrategia-nacional-redd-de-guatemala.html
Mejía, M. (1997). Memorial del Golfo Dulce, Ecología Política y enclaves en Guatemala, Editorial de la rial academia, Guatemala.
Segeplan (2019). Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial. Municipio San Andrés Petén 2019-2032, Guatemala https://portal.segeplan.gob.gt/segeplan/wp-content/uploads/2022/08/1704_San-Andres_2012020.pdf
Van Dijk K. y Herman Savenije (2008). Hacia estrategias de financiamiento para el manejo forestal sostenible en América Latina, síntesis del estado actual y experiencias de algunos países, Tropenbos International, Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de los Países Bajos, Proyecto Estrategias y mecanismos financieros para la conservación y uso sostenible de los bosques y de la Biodiversidad en América Latina.