El principio de Economía Humana del Movimiento Semilla

Autores/as

  • Edgar Balsells Conde Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala

Resumen

El articulo pretende ubicar a la academia, la sociedad civil y la tecnocracia en la problemática de la concretización para el diseño de programas y proyectos públicos a partir de uno de los principios adoptados por el Movimiento Semilla, que ha sido nominado oficialmente por el Tribunal Supremo Electoral como el ganador de la presidencia de la república que asumirá el poder elpróximo 14 de enero de 2024. El principio analizado de Economía Humana, junto al plan de Gobierno del Movimiento Semilla debe insertarse en la caja de herramientas de la tecnocracia y ser utilizado por la academia y la sociedad civil para plantear recomendaciones concretas y realistas en torno a los más ingentes desafíos del momento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Edgar Balsells Conde, Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala
    Economista por la USAC. Maestría en Policy Economics (Universidad de Illionis en UrbanaChampaign) y en Administración Pública(Usac-Inap).Doctor en Ciencias Políticas y Sociología (Pontificia Universidad de Salamanca).Encargado del Área Socioeconómica delIPNUSAC.

Referencias

Arroyo L. y Boche, E. (21 de agosto de 2023) La inesperada victoria de Bernardo Arévalo, una nueva «primavera democrática» para Guatemala, El País. https://elpais.com/america/2023-08-21/la-inesperada-victoria-de-bernardo-arevalo-una-nueva-primavera-democratica-para-guatemala.html?ssm=TW_CM_AM

Casagrande, S. (2024) Human Economics. Paradigms, systems and dynamics. 1st edition, Routledge, Frontiers of Political Economy.

Gamarro U. (23 de agosto de 2023) En cinco meses el nuevo Gobierno debe llegar a un Pacto de Gobernabilidad, y nosotros lo vamos a apoyar. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/guatemala/elecciones-generales-guatemala-2023/encinco-meses-el-nuevo-gobierno-debe-llegar-a-un-consenso-de-gobernabilidad-y-nosotros-lo-vamos-a-apoyar-afirma-el-cacif/

Hart, K. Laville, J., Cattani, A. (2010). The Human Economy. Polity editor.

Heinrich, G. (2008). Guía del Usuario para Desarrollo Humano Integral (DHI) Catholic Relief Services, Baltimore. https://www.crs.org/sites/default/files/tools-research/guia-del-usario-para-desarrollo-humano-integral-dhi.pdf

Movimiento Semilla. (2023). Plan de Gobierno Movimiento Semilla, Por un país para vivir. https://movimientosemilla.gt/plan-de-gobierno-2024-2028/

Movimiento Semilla. (2017). Propuesta. Portal del Movimiento Semilla previo al 21 de agosto.

Najarro, F. (25 de agosto de 2023) Ministros podrían no ser del partido, pero sí compartir la visión. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/guatemala/

elecciones-generales-guatemala-2023/nosotros-tenemos-un-plan-de-gobierno-y-sabemos-que-es-lo-que-queremos-hacer-en-los-ministerios-de-estado-bernardo-arevalo-presidente-electo-de-guatemala/

Pérez, C., Román, J., Najarro, F. (25 de agosto de 2023) Revelan conspiración para asesinar a Arévalo. Prensa Libre, p. 5.

Programa Nacional de las Naciones Unidas. (2008). Guatemala: ¿una economía al servicio del desarrollo humano?

Sen, A. (2000) Desarrollo y Libertad. Traducción de Esther Tabasco y Luis Tohaira. Editorial Planeta.

Descargas

Publicado

2023-08-31

Cómo citar

El principio de Economía Humana del Movimiento Semilla. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(251). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2217