Consecuencias económicas de la reforma al artículo 133 de la Constitución

Autores/as

  • Carlos Enrique Calderón-Monroy

Resumen

El artículo 133 de la Constitución Política de la República de Guatemala fue reformado en 1993 através del Decreto 18-93. Esta reforma prohíbe al Banco de Guatemala financiar las operaciones del Estado excepto en situaciones de catástrofe nacional. El objetivo central de este artículo es presentar el argumento que esta reforma no tiene validez económica y financiera si se analiza utilizando el concepto de dinero endógeno del sistema financiero como marco de referencia y que su existencia tiene consecuencias negativas para la economía del país. Entre estas consecuencias negativas se encuentran: la financiarización de la economía de Guatemala, el desplazamiento del financiamiento bancario que se otorga a la iniciativa privada, la erosión de la soberanía monetaria del país y la redistribución de la riqueza de la clase media a las personas con mayores ingresos. El artículo concluye que si se desea generar condiciones que fomenten el crecimiento económico en el país esta reforma debe de desaparecer.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Enrique Calderón-Monroy
    Licenciado en Administración de Empresas(UFM), maestro en administración de negocios(Claremont Graduate University, EEUU), doctor en ciencias económicas (USAC). Catedrático universitario. Investigador económico.

Referencias

Fine, B. y Dimakou, O. (2016). Macroeconomics: a Critical Companion. Pluto Press, London.

Harvey, D. (2007). A Brief History of Neoliberalism. Oxford University Press, New York.

Lavoie, M. (1984). “The endogenous credit flow and the Post Keynesian theory of money.†Journal of Economic Issues, 18(3), September, pp. 771-797.

Lavoie, M. (2022). Post Keynesian Economics. New Foundations. Second Edition. Edward Elgar Publishing, Northhampton, MA, USA.

Marglin, S. (2021). Raising Keynes. A Twenty-First Century General Theory. Harvard University Press. Cambridge, MA, USA.

Descargas

Publicado

2023-08-15

Cómo citar

Consecuencias económicas de la reforma al artículo 133 de la Constitución. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(250). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2230

Artículos más leídos del mismo autor/a