Seguridad pública y derechos políticos de las mujeres en Guatemala

Autores/as

  • Georgina Navarro Miranda

Resumen

La seguridad pública es un derecho fundamental de las personas, que tiene que ver con la seguridad ciudadana que se construye a partir del fortalecimiento de las instituciones democráticas y el Estado de Derecho. La ciudadanía es un derecho político garantizado por la legislación, que significa tener derechos y obligaciones frente al Estado, y puede verificarse en el ámbito público. Los derechos políticos de las mujeres en Guatemala como parte de la seguridad pública están respaldados por varios instrumentos jurídicos internacionales y nacionales, pero,a pesar de ello, siguen con múltiples dificultades y obstáculos para ejercerlos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Georgina Navarro Miranda
    Licenciada en Trabajo Social por la Universidadde San Carlos de Guatemala. Maestría en Estudios de Género y Feminismo por FLACSO-GUATEMALA. Candidata a Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Referencias

Asociación de Investigación y Estudios Sociales -ASIES- (2000). La Cultura Democrática de los guatemaltecos. Guatemala, febrero.

Asociación de Investigación y Estudios Sociales (2005). Guatemala: Los Partidos Políticos en el Período 2000-2004. Revista ASIES No. 4. Guatemala.

Asamblea Constituyente de Guatemala 1985 (2003). Constitución Política de Guatemala, Reformada por Consulta Popular, Acuerdo Legislativo 18-93. Guatemala.

Bobbio, Norberto (1986). El futuro de la Democracia. Fondo de Cultura Económica. México, D.F

Congreso de la República de Guatemala (1999). Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer, Decreto 7-99. Guatemala: s.d.e

Congreso de la República de Guatemala (2005). Ley Marco de Acuerdos de Paz, Decreto 52-2005. Guatemala.

Congreso de la República de Guatemala (2008). Ley Marco del Sistema de Seguridad, Decreto 18- 2008. Guatemala: s.d.e.

Congreso de la República de Guatemala (1985). Ley Electoral y de Partidos Políticos, Decreto 1-85. Guatemala.

Congreso de la República de Guatemala (2008). Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer Decreto 22-2008. Guatemala.

Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (2010). Instrumentos Nacionales e Internacionales de Derechos Humanos que Protegen a las Mujeres. Guatemala.

Consejo Nacional para el Cumplimiento de los Acuerdos de Paz -CENAP-(2014). Informe de seguimiento a los Acuerdos de Paz, Avances: Avances y limitaciones. Guatemala.

Cobo, Rosa (2011). Hacia un Nueva Política Sexual. Las Mujeres Ante la Reacción Patriarcal. Madrid, España.

Lagarde, Marcela. Desarrollo Humano y Democracia con Perspectiva de Género. Pasado y Presente XXI, Suplemento. Año II, No.2.

Lagarde, Marcela (1996). Género y Feminismo: Desarrollo Humano y

Democracia. México.

Monzón, Ana Silvia (2000). La Participación Política de las Mujeres en

Guatemala. Guatemala.

Monzón, Ana Silvia (2015). Las Mujeres en Guatemala: Situación, condición y respuestas del Estado, en Universidad y Realidad: enfoques sobre la Sociedad y el Estado Guatemalteco. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala.

Movimiento “Tu votas por mí, yo Voto por Ti†(2015). La Democracia Paritaria e Incluyente en Guatemala un Desafío Pendiente. Guatemala.

Descargas

Publicado

2023-02-28

Cómo citar

Seguridad pública y derechos políticos de las mujeres en Guatemala. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(239). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2336