Archivos - Página 2
-
Elecciones en la era TikTok
Vol. 12 Núm. 246 (2023)La revista digital de IPNUSAC número246, por el momento de su aparicióntiene unas connotaciones históricas importantes, para el mundo, América Latina y especialmente para Guatemala. Se trata de la revista que analiza la realidad nacional bajo diversas maneras de ver, porque se respeta la autoridad y el juicio de los autores, pero mantiene la visión crítica de lo que acontece con la disposición de ofrecer propuestas que mejoren la calidad de vida de las grandes mayorías, como es tradición de una universidad pública como la Universidad de San Carlos. -
Validez del voto nulo
Vol. 12 Núm. 245 (2023)«Una mirada a la actualidad internacional» advierte que los países del Grupo de los Siete (G7) deben a los países de ingresos bajos y medianos la enorme cantidad de 13,3 billonesde dólares en ayuda y financiación no pagadas para la acción climática. Mientras, hasta mil millones de personasen 43 países ahora enfrentan el riesgode cólera, según lo informado por laOrganización Mundial de la Salud (OMS)y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Además, el análisis ejemplifica cómo se realizan negocios al aprovechar la inteligencia artificial para descarbonizar en la industria pesada. -
Vigencia de Manuel Colom Argueta
Vol. 12 Núm. 244 (2023)En el número 244 de la Revista Análisis de la Realidad Nacional aportamos algunos elementos para examinar cómo hemos llegado a una democracia fallida. El sistema se debate entre silencios y olvidos. -
Debacle de la salud en Guatemala
Vol. 12 Núm. 239 (2023)El presente número de la Revista de Análisis de la Realidad Nacional, quea hora lleva el apellido de Manera de Ver y que se inserta en la crítica a la post modernidad centra sus preocupaciones en asuntos de índole social y del interés colectivo. -
Urbanización y movilización rural análisis crítico del Informe de Desarrollo Humano
Vol. 11 Núm. 230 (2022) -
El desarrollo humano y nuestro fracaso teórico
Vol. 11 Núm. 229 (2022)Este número de la Revista Análisis de la Realidad Nacional aborda el último Informe de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 2020. Este dio origen al informe de desarrollo humano en Guatemala (INDHG), presentado en julio de 2022. -
José Rölz-Bennett y la seguridad jurídica
Vol. 11 Núm. 228 (2022)Iniciamos una nueva época de la revista Análisis de la Realidad Nacional del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC). -
El difícil entorno internacional y las falencias institucionales que impactan al pueblo
Vol. 11 Núm. 226 (2022) -
Número 223
Vol. 11 Núm. 223 (2022)
Anterior
26-49 de 49