Acerca de
Definición del Portal de Revistas de Guatemala
Es el portal de revistas de investigación científica, técnicas académicas y de difusión científica que se editan en Guatemala, administrado por la Biblioteca Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, aprobado por medio del Acuerdo de Rectoría N° 1682-2014 del 23 de septiembre de 2014, que copiado literalmente dice:
POR TANTO: de conformidad con las atribuciones que le confiere el Artículo 17 del Estatuto de la Universidad de San Carlos de Guatemala (nacional y autónoma),
ACUERDA:
- Primero: Autorizar el funcionamiento del sitio Revistas Nacionales de Guatemala, en la modalidad de acceso abierto Open Journal Systems (OJS).
- Segundo: Que este sitio sea administrado por la Biblioteca Central de la Dirección General de Administración de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Tercero: Que se elaboren las estrategias de trabajo para alimentar el sitio, difundirlo y optimizar sus recursos.
- Cuarto: Se tomen las medidas necesarias para el cumplimiento de los derechos éticos y legales de los autores.
Objetivos del portal
- Difundir la multidisciplinariedad del conocimiento científico y técnico de las revistas editadas por diversos sectores guatemaltecos, compartiéndolo con investigadores, docentes, estudiantes y el público en general.
- Brindar acceso gratuito y en texto completo, así como permitir la exportación en los formatos disponibles, de los productos académicos y de investigación generados en Guatemala, mediante el software libre Open Journal Systems (OJS).
- Proveer a los autores de una herramienta en línea que dé visibilidad a sus trabajos a nivel nacional e internacional mediante un índice selectivo.
- Fomentar la calidad editorial de las revistas y promover buenas prácticas editoriales en las publicaciones científicas guatemaltecas.
- Mantener la interoperabilidad entre los sistemas de administración de revistas, facilitando la cosecha de la producción nacional.
- Brindar capacitación a los editores en el uso de OJS y en aspectos relacionados con la gestión editorial y los estándares de publicación científica.
Beneficios del portal
Al depositar la información de los artículos en el Portal de Revistas de Guatemala, se obtienen los siguientes beneficios:
- Capacitación en el uso de la plataforma y soporte técnico cuando sea necesario.
- Búsqueda integrada en los formatos disponibles.
- Mayor difusión y accesibilidad de la producción científica a nivel nacional e internacional, lo cual permite un mayor reconocimiento para autores y revistas.
- Métricas y estadísticas sobre el uso, descargas y consultas de los artículos publicados, que facilitan la evaluación del impacto de las publicaciones.