De la arqueología a la historia del arte mesoamericano: revisión de las posturas de algunos investigadores en relación al artefacto arqueológico y la obra de arte

Autores/as

  • Elisa Beatriz Mencos Quiroa

Resumen

La arqueología tiene como principal objetivo el estudio del hombre a través de la evidencia material, esto icluye la arquitectura, la cerámica, los monumentos y los demás objetos que hayan sido creados por el ser humano. En cada uno de ellos se ve plasmado su pensamiento y cosmovisión, sin embargo en las investigaciones arqueológicas es mujy fácil olvidar las emociones, las necesidades y los objetivos que llevaron a su creación, viendo a los artefactoss como datos estadísticos que sirven para sustentar una hipótesis. Mediante el análisis estético y contextual de la historia del arte, es posible encontrar el sentido plamado en estos objetos y construir el pasado mesoamericano de forma integral. Este artículo se presentará de forma breve como se relaciona la arqueología y la historia del arte en Mesoamérica, tratando de hacer un análisis del trabajo de distintos investigadores que han unido a estas dos disciplinas y su evolución a través del tiempo.

Biografía del autor/a

  • Elisa Beatriz Mencos Quiroa
    Maestranda en Historia del Arte por la Universidad de San Carlos de Guatemala, licenciada en Arqueología por la misma universidad. Actualmente trabaja en varios temas de investigación relacionados con el arte mesoamericano.

Descargas

Publicado

2018-09-30