Rescate y valoración: La importancia del Archivo Municipal Histórico de La Antigua Guatemala

Autores/as

  • Ana Luisa Arriola Silva

Resumen

En este artículo se presenta un tema conocido de manera superficial y por lo tanto poco valorado, como son los archivos municipales, la información que se tiene sobre ellosy las realidades que se desconocen. Algunos fueron quemado,s otros eliminados y los pocos que sobrevivieron adiversas catástrofes, se encuentran abandonados Algunos asumen que el Archvo General de Centro América resguarda la documentaciónde todas las instituciones municipale, cuando en realidad le corresponde a cada una de ellas la conservación de sus documentos. El Archivo Municipal de La Antigua Guatemala es claro ejemplo de desatención, que ha influido en que este sea poco conocido, no solo por investigadores, sino por los propios antigüeños que se sorprenden cuando se les menciona su existencia. La mejor manera de dar a conocer este archivo hostórico es trabajar en su organización documental, además de darlo a conocer para que pueda cumplir con la finalidad de un archivo: servirle a la comunidad local e investigadores.

Biografía del autor/a

  • Ana Luisa Arriola Silva
    Arqueóloga y técnico universitario en Archivos por la Escuela de Historia, USAC. Trabajó en el Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN), Archivo General de Centro América (AGCA). Catalogadora del Archivo Histórico del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA). Voluntaria en el archivo Parroquial de Sololá y en el Archivo Histórico Municipal de La Antigua Guatemala.

Descargas

Publicado

2020-09-30