Áreas ideológicas: el caso de espacios ceremoniales en el sitio arqueológico Vega del Cobán, Zacapa, Guatemala

Autores/as

  • Suarlin Ramírez Córdova

Resumen

Las áreas rituales constituyen los espacios, edificados o no, donde se llevabana cabo ceremonias con la finalidad de conmemorar un evento, una deidado deidades o un ancestro en común. Estas áreas pueden encontrarse en loscentros cívico-ceremoniales de las ciudades o en las áreas urbanas y rurales. Enel presente caso, se analiza un grupo habitacional urbano del sitio arqueológicoVega del Cobán, que fue ocupado desde el Preclásico Tardío, pero es apartir del Clásico Temprano donde se evidencia la práctica ritual dentro delconjunto, en el que se observarán dos tipos de espacios ceremoniales: los quedependen de la unidad de residencia y los que son independientes de ella. Estosespacios permiten aproximaciones valiosas a la organización y la cosmovisióndel grupo, a través de cómo comprendían su entorno.

Biografía del autor/a

  • Suarlin Ramírez Córdova
    Licenciado en arqueología por la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha trabajado enproyectos arqueológicos en modalidad de rescate y actualmente es investigador-colaborador en el Programa Regional deInvestigaciones Arqueológicas del Motagua Medio –PRIAMM–.

Descargas

Publicado

2020-10-15