Cuajilote, Jalapa, un sitio periférico en el Clásico Tardío

Autores/as

  • Christopher Martínez Donado

Resumen

La arqueología de Jalapa, durante los últimos 10 años, ha demostrado la presencia de más de 113 sitios y yacimientos arqueológicos, dispersos en sus valles, laderas y montañas, con distintos periodos de ocupación, con alteraciones en cuanto a patrón de asentamiento y constructivo a través del tiempo, siendo una muestra de los cambios presentes en el área ya sea por migraciones, guerras o aculturación. En el caso de Cuajilote, este presenta características arquitectónicas singulares que lo hacen sobresalir de otros asentamientos periféricos en el valle de Santo Domingo Atitan, al ubicarse en un punto aislado de la ruta de comercio del Río Jalapa, pero controlando el paso desde el valle de Jalapa y Monjas, hacia el de Santo Domingo. Aunque sus dimensiones son menores, en comparación a otros sitios del departamento de Jalapa, es clara su relación con el sitio Paso de Tobon.

Biografía del autor/a

  • Christopher Martínez Donado

    Licenciado en Arqueología por la Escuela de Historia y maestro en Restauración de Bienes Inmuebles, con especialización en Centros Históricos, por la Escuela de Postgrados, FARUSAC, ambos en la Universidad de San Carlos de Guatemala, director del Proyecto Atlas Jalapa por 7 años.

Descargas

Publicado

2020-08-16