Páginas de piedra en La Casa de las Golondrinas: el área A

Autores/as

  • Patricia Rivera Castillo Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov-CEMYK-

Resumen

Uno de los objetivos de la investigación del Proyecto de documentación Gráfica La Casa de Las Golondrinas, es conocer e interpretar las representaciones y los motivos pictóricos que alberga este sitio rupestre, que si bien, no están distribuidos de la misma manera, se ha visto que la temática es amplia y variada, inspirada tanto en el plano material como en el espiritual.

Se observa que en los más de 650 m que abarca este acantilado rocoso, algunos bloques, cortes y relieves funcionaron como escenas o páginas que podrían relatar o transmitir diferentes mensajes, sean ceremoniales, conmemoración, incluso de cálculos (quizá calendáricos), por lo que se está haciendo interpretación de los diseños pintados vinculándolos con los elementos y características de otros diseños y con el paisaje, este es el caso del área A de La Casa de las Golondrinas, cuyos grafismos manifiestan una simbología variada, que va más allá de lo cotidiano.

Biografía del autor/a

  • Patricia Rivera Castillo, Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov-CEMYK-
    Licecniada en Arqueología por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posgrado en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares, España, diplomado en Evaluación de Impacto Ambiental por la Universidad Complutense de Madrid, España. Actualmente coordinadora del Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov -CEMYK-

Descargas

Publicado

2021-11-02