Política, vías de comunicación y desarrollo social de Guatemala. La carretera al Atlántico un proyecto revolucionario: Primera etapa 1951-1954

Autores/as

  • Necely Lorena Miguel Coronado Universidad de San Carlos de Guatemala

Resumen

Los estudios relacionados con el análisis del periodo revolucionario guatemalteco 1944-1954 han estado concentrados en temas políticos e ideológicos; basta con realizar una revisión bibliográfica para darse cuenta de esta situación. En este caso el interés por analizar las vías de comunicación en Guatemala, tiene un objetivo interpretar la situación económica social del país durante la deécada de los años cincuenta. A la vez encontrar otras formas que nos ayuden a comprender este importante periodo de la historia contemporánea de Guatemal. En este sentido desde las esferas estatales se contempla fomentar algunos cambios fundamentales en el país donde la construcción de infraestructura vial fu uno de los ejes centrales que se tomaron en cuenta para promover la medernización capitalista del país, as allí donde adquiere significado profundo la carretera al Atlántico

Biografía del autor/a

  • Necely Lorena Miguel Coronado, Universidad de San Carlos de Guatemala
    Licenciada en Historia, Profesora en Historia y Ciencias Sociales, profesora universitaria e investigadora con presentación de ponencias y publicaciones nacionales e internacionales.

Descargas

Publicado

2021-11-23