El Sistema Penitenciario Sin Control
Resumen
La desorganización del Sistema Penitenciario (SP) en Guatemala requiere de acciones urgentes dirigidas a erradicar la corrupción, establecer controles internos y ampliar la infraestructura. Iniciando por cumplir y hacer cumplir la ley, implementar las políticas públicas en el tema y coordinar el trabajo institucional en la materia. En la medida que estas acciones se desarrollen se prevé mejoras en la rehabilitación, educación, reinserción social de los privados de libertad y disminución de los problemas por la debacle del sistema.Descargas
Referencias
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de la República de Guatemala. 31 de mayo de 1985. Reformada el 17 de noviembre de 1993. https://www.cijc.org/es/NuestrasConstituciones/GUATEMALA-Constitucion.pdf
Congreso de la República. (2013). Decreto 8-2013. Ley de Equipos Terminales Móviles. Publicada en el Diario Oficial, el 2 de octubre de 2013. Guatemala.
Compilacion%20Leyes%20Penales/expedientes/16_LeyEquiposTerminalesMoviles.pdf
Congreso de la República. (2023), Iniciativa que dispone aprobar Ley para el bloqueo de señal desde los Centros de Privación de Libertad. https://www.congreso.gob.gt/assets/uploads/info_legislativo/iniciativas/100e3-6223.pdf
Dirección General del Sistema Penitenciario Guatemala, C.A. (02 de 2015). Política Nacional de Reforma Penitenciaria. https://www.segeplan.gob.gt/downloads/clearinghouse/politicas_publicas/seguridad/Politica%20Nacional%20de%20Reforma%20Penitenciaria.pdf
Universidad de San Carlos de Guatemala. (16 de 05 de 2019). Agenda Estratégica 2020-2024.https://ipn.usac.edu.gt/wp-content/uploads/2019/05/Agenda-Estrategica-Nacional-completo.pdf
Publinews. (4 de abril de 2024). Estado erogó más de Q20 mil por cada reo en 2023, según Relatoría. Publinews, pág. 2.
República, C. d. (15 de 12 de 2023). Congreso de la República. Obtenido de https://www.congreso.gob.gt/assets/uploads/info_legislativo/decretos/7ffc5-18-2023.pdf