La persecución penal al delito de la extorsión

Autores/as

  • Lizandro Alberto Acuña Jerónimo Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala

Resumen

En esta entrevista, el doctor Edgar Miguel Morales Santos, fiscal de sección adjunto de la FiscalíaContra el Delito de Extorsión del Ministerio Público, expone el modus operandi que utilizan laspandillas del Barrio 18, la Mara Salvatrucha (MS13) e imitadores, al extorsionar a recolectoresde basura y a la población guatemalteca. Asimismo, resume el trabajo que la Fiscalía realizaante la denuncia ciudadana y los resultados obtenidos en la investigación y persecución penalde la violencia extorsiva.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Lizandro Alberto Acuña Jerónimo, Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala
    Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Usac. Investigador del Área de Justicia y Seguridad Ciudadana del IPNUSAC. Ha colaborado en investigaciones sobre reforma a la Constitución Política de la República, y en el análisis normativo sobre ordenamiento territorial yel antejuicio.

Referencias

Universidad de San Carlos de Guatemala. (2020). Agenda Estratégica 2020-2024, una propuesta desde la Universidad de San Carlos de Guatemala. https://ipn.usac.edu.gt/wp-content/uploads/2019/05/Agenda-Estrategica-Nacional-completo.pdf

Descargas

Publicado

2024-01-30

Cómo citar

La persecución penal al delito de la extorsión. (2024). Análisis De La Realidad Nacional, 13(258). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2141

Artículos más leídos del mismo autor/a