Trabajo Social en procesos de resocialización en adolescentes privados de libertad
Resumen
Abordar el tema de adolescentes en situación jurídica de privación de libertad desde la perspectiva social y el enfoque de la teoría de sistemas es el objetivo del presente artículo en el cual se comparten resultados de la intervención de Trabajo Social como disciplina integrante en los equipos multidisciplinarios en procesos de resocialización. Dichos resultados muestran la importancia de esta disciplina que, por mandato judicial y función de la profesión, entrelaza una triple relación entre los adolescentes, la familia y el Trabajo Social en los procesos de resocialización en adolescentes privados de libertad. La investigación evidencia los resultados y conclusiones de la intervención de los ejes, rol, logros, limitaciones y desafíos, así como resultados intangibles que se producen en el ejercicio de la profesión.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
Ander-Egg, E. (1988). Diccionario del trabajo social (10ma. ed.). El Ateneo.
Castro, M. (2017). Metodología de intervención en trabajo social. En Castro, M., Reyna C., y Mendez J. (Primera, Ed.). Metodología de intervención en trabajo social (pp.13-23). Casa Editora Shaad. https://www.acanits.org/assets/img/libros/Metodologia%20TS.pdf
Chenal, M. (2007). Análisis de la relación del nivel de acción profesional individual y su aplicacion en el campo empresarial. [Tesis de Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. https://core.ac.uk/reader/45359090
Ley de protección integral de la niñez y la adolescencia. Decreto número 27-2003. Junio de 2003.
Descargas
Publicado
2023-08-31
Número
Sección
Debate
Cómo citar
Trabajo Social en procesos de resocialización en adolescentes privados de libertad. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(251). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2221