El «cesarismo democrático» de Bukele
Resumen
Un gobierno efectivo en atender las problemáticas más sentidas de su pueblo gana un gran respaldo popular. Además, logra un prestigio que suele ser valorado en el plano internacional. El amplio apoyo popular con que gobierna el presidente Nayib Bukele en El Salvador ha motivado intensos debates en los países vecinos, respecto de la posibilidad de emular su modelo de seguridad pública. Este artículo reflexiona sobre los elementos conflictivos de gobernar por excepción y sustituir la violencia criminal por violencia institucional, así como la eficacia del carisma para hacer sostenibles los buenos resultados de una gestión gubernamental.Descargas
Referencias
Kaplan, Marcos. 2001. ¿Hacia un Neo-cesarismo? Universidad Nacional
Autónoma de México. Revista de la Universidad de México, No. 600-601.
Secretaría de Prensa de la Presidencia, 3 de diciembre de 2022. Presidente Nayib Bukele anuncia que la fase 5 del Plan Control Territorial inicia en el municipio de Soyapango. Disponible en https://www.presidencia.gob.sv/presidente-nayib-bukele-anuncia-que-la-fase-5-del-plan-control-territorial-inicia-en-el-municipio-de-soyapango/#:~:text=La%20fase%205%20del%20PCT,%2C%20Oportunidades%2C%20Modernizaci%C3%B3n%20e%20Incursi%C3%B3n
Silva Ávalos, Héctor, 22 de febrero de 2023. Regímenes de excepción: ¿El nuevo modelo de seguridad en Centroamérica? Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos. Disponible en https://www.wola.org/es/analisis/regimenes-de-excepcion-nuevo-modelo-seguridad-centroamerica/
Valencia, Roberto, 17 de noviembre de 2014. El Salvador: "Hay una actitud de guerra entre el Estado y las pandillas". BBC News Mundo. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141112_el_salvador_
mijango_tregua_crz
Valencia, Roberto, 29 de diciembre de 2014. Los 3,800 asesinatos que tienen en alerta a El Salvador. BBC News Mundo. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141222_america_latina_salvador_mara_pandillas_18_amv