IDENTIDAD Y PODER: relaciones sociales
Resumen
En este diálogo, Moisés Gómez indaga en el pensamiento de Roney Alvarado sobre identidad y poder. Se plantea la íntima relación de la cultura originaria y su identidad, con los afluentes occidentales que son impuestos en principio, a partir de la invasión, pero que han sido apropiados y fecundados en la cultura madre, por lo que conciliarse con ello es el primer paso para la descolonización del pensamiento, del ser y del poder. A partir de esto, se aconseja hablarde la identidad en el plano ideológico expresado en las relaciones sociales y de la identidad subyacente en la memoria colectiva de ambos pueblos, es decir, del pueblo indígena y del pueblo ladino o mestizo.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2023-05-15
Número
Sección
Debate
Cómo citar
IDENTIDAD Y PODER: relaciones sociales. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(244). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2296