IDENTIDAD Y PODER: relaciones sociales

Autores/as

  • Moisés Gómez Cortez

Resumen

En este diálogo, Moisés Gómez indaga en el pensamiento de Roney Alvarado sobre identidad y poder. Se plantea la íntima relación de la cultura originaria y su identidad, con los afluentes occidentales que son impuestos en principio, a partir de la invasión, pero que han sido apropiados y fecundados en la cultura madre, por lo que conciliarse con ello es el primer paso para la descolonización del pensamiento, del ser y del poder. A partir de esto, se aconseja hablarde la identidad en el plano ideológico expresado en las relaciones sociales y de la identidad subyacente en la memoria colectiva de ambos pueblos, es decir, del pueblo indígena y del pueblo ladino o mestizo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Moisés Gómez Cortez
    Maya K´iche´, Economista por la USAC,Administrador Público por la USAC, Magister en innovación educativa por la Universidad de Almería, España y con pensum cerrado en el Doctorado en Investigación en Educación por la USAC. Ha compartido ideas en universidades de Canadá, México, Nicaragua, Cuba y España. Director del Departamento de Investigaciones de la División de Ciencias Económicas –DICECUNOC y ex investigador del Instituto de Estudios Interétnicos de la USAC.

Descargas

Publicado

2023-05-15

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>