Humedal de Monterrico: amenazas y riesgos
Resumen
En este artículo se hace una breve descripción del trabajo de campo realizado en la Reserva Natural de Usos Múltiples Monterrico. Se da a conocer parte de la situación actual de dicha reserva, así como el establecimiento del marco legal que regula la protección de los humedalesy la débil presencia institucional del Estado en la protección de estos ecosistemas.Descargas
Referencias
Castañeda, C. (2005). La legislación ambiental, un derecho vigente no aplicable al canal de Chiquimulilla, Santa Rosa. [Tesis de Licenciatura, Universidad Mariano Gálvez]. https://
glifos.umg.edu.gt/digital/15258.pdf
Constitución Política de la República de Guatemala [Const.] artículo 122, 31 de mayo de 1985, reformada por Acuerdo legislativo No. 18-93 del 17 de Noviembre de 1993. (Guatemala).
Decreto número 12-2002. Por medio del cual se expide el Código municipal. 2 de abril de 2002. (Guatemala)
Decreto número 4-89. Por medio del cual se expide la Ley de áreas protegidas. 10 de enero de 1989. (Guatemala)
Enríquez, C., Vides, M., García, M. (2016). Producto 4. Informe Final de TSA en el Canal de Chiquimulilla. Asesoría para la Consultoría: Valorización de los servicios ecosistémicos del Canal de Chiquimulilla con enfoque Targeting System Analysis (TSA). https://www.unpei.
org/files/sites/default/files/e_library_documents/economic%20valuation%20study%20of%20the%20chiquimulilla%20channel%20.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (s.f). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/