Explotación petrolera en áreas protegidas de Guatemala e impactos socioambientales
Resumen
En el Parque Nacional Laguna del Tigre está instalada una explotación petrolera que no ha cumplido con la legislación ambiental y se desconocen a detalle los daños ambientales y sociales que han generado las actividades que realiza.Descargas
Referencias
Asamblea Nacional Constituyente (1985). Artículo118. Principios del Régimen económico y social. Constitución Política de la República de Guatemala. Guatemala.
CONAP (2018). Monitoreo de la Gobernabilidad en la Reserva de la Biósfera Maya. Actualización al año 2017. Tomado de https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://conap.gob.gt/wp-content/uploads/2019/10/MONITOREO-DE-LA-GOBERNABILIDAD-EN-LA-RBM.pdf&hl=en
Naciones Unidas (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Asamblea General. Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo "Nuestro futuro común" Tomado de:
USAC-CECON. (s/f) Laguna del Tigre. Tomado de https://cecon.ccqqfar.usac.edu.gt/laguna-del-tigre/