Pesca del tiburón martillo en el Océano Pacífico de Guatemala
Resumen
La población de pez martillo en el Océano Pacífico se está reduciendo drásticamente por la sobrepesca que realizan los pescadores guatemaltecos, la pesca clandestina de embarcaciones con bandera extranjera y porque no hay veda para evitar la captura de neonatos y juveniles durante la época de cría. Los pescadores artesanales están abandonados, sin apoyo técnico uorganizacional por parte del Estado.Descargas
Referencias
Espinoza M. (4 de abril de 2018) Tiburón martillo. La sobrepesca atemoriza a
esta especie en peligro de extinción. Entrevista por Max Martínez Villalobos.
Universidad de Costa Rica. https://www.ucr.ac.cr/noticias/2018/04/04/
tiburon-martillo.html
Ilena Zanella, I. y López-Garro, A.(2016). Abundance, reproduction and length of scalloped hammerhead shark Sphyrna lewini (Carcharhiniformes: Sphyrnidae) in the artisanal fishery in Golfo Dulce, Pacific of Costa Rica. Revista de Biología Tropical. 63(S1). https://doi.org/10.15517/rbt.v63i1.23110
Iniciativa de Ley número 6075 que dispone aprobar Ley General de Pesca y Acuicultura. 10 de mayo de 2022.
Inter Press Service [IPS]. (24 de octubre de 2011) Guatemala: un millonario puerto inútil. https://ipsnoticias.net/2011/10/guatemala-un-millonario-puerto-inutil/
Ministerio de la Defensa Nacional. (s/f) Historia Comando Naval del Pacífico. Reseña histórica. Guatemala.
National Geographic. (s/f) Tiburones Martillo. https://www.nationalgeographic.es/animales/tiburones-martillo