La pesca artesanal en el Atlántico guatemalteco
Resumen
La pesca artesanal en el litoral del mar Caribe, es un trabajo arduo, peligroso y mal pagado. Los pescadores artesanales están atrapados en la pobreza y se ven obligados a vender diariamente sus productos al mejor postor.Descargas
Referencias
Bueno y Vegano. (22 de marzo de 2023) ¿Cuáles son las implicaciones legales en el uso de la aleta de tiburón? https://www.buenoyvegano.com/2023/03/22/cuales-son-las-implicaciones-legales-en-el-uso-de-la-aleta-de-tiburon/
Jolon Morales, M. (Líder Equipo), Sánchez Castañeda; R., Mechel, C., Kinh, H. (2016). Estudio sobre los recursos pesqueros (de escama) en el Litoral Pacífico y Mar Caribe de Guatemala. https://es.scribd.com/document/324964883/549298-Recursos-Pesqueros-de-Escama-en-Guatemala#
MAGA. (s/f). Qué es UNIPESCA. Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación. Guatemala.
OSPESCA. (14 mayo de 2020). Establecimiento de vedas de pesca en el Caribe de Guatemala es ejemplo de gobernanza. https://www.iucn.org/es/news/mexico-america-central-y-el-caribe/202005/establecimiento-de-vedas-de-pesca-en-el-caribe-de-guatemala-es-ejemplo-de-gobernanza#
VISAR/UNIPESCA. (2020). Calendario de Vedas 2023 de Caribe Guatemalteco. Guatemala.