Anomia institucional, iniciativa social y movilidad humana
Resumen
En el artículo se ofrece una mirada sobre algunos componentes de los procesos de movilidad humana que tienen lugar en Guatemala y sobre las respuestas estatales que se da a esos procesos, a través de políticas públicas lastradas por sus determinantes externas, por la inconclusa transición hacia un paradigma de seguridad humana en materia migratoria y por un marco generalizado de anomia institucional. Se enfoca en el rol que desempeñan las organizaciones defensoras de los derechos de las personas migrantes y en algunos de los abusos que ellas padecen en Guatemala. Al final se identifica la necesidad de que la Universidad de San Carlos de Guatemala desarrolle un Programa Universitario de Movilidad Humana.Descargas
Referencias
Agencia EFE (9 de octubre de 2022a). Guatemala expulsa a casi 100
migrantes en puesto fronterizo con Honduras. Revista Summa. https://
revistasumma.com/guatemala-expulsa-a-casi-100-migrantes-en-puesto-fronterizo-con-honduras/
Agencia EFE (21 de octubre de 2022b). Cómo Guatemala se convierte en el embudo que frustra el camino de miles de venezolanos que van hacia EE. UU. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/guatemala/migrantes/como-guatemala-se-convierte-en-el-embudo-que-frustra-el-camino-demiles-de-venezolanos-que-van-hacia-ee-uu/
Arias de la Mora, R. (2019). El ‘ciclo de las políticas’ en la enseñanza de las políticas públicas. Opera. 25, 137–157. DOI:https://doi.org/10.18601/16578651.n25.08.
Bornschein, D. et al. (2022) Estudio de movilidad humana en Guatemala. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales / Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Canales, A.; Fuentes K., J.A., y De León, C.R. (2019) Desarrollo y migración. Desafíos y oportunidades en los países del norte de Centroamérica. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional. (2020). Movilidad humana en Mesoamérica. Contexto de movilidad humana en Guatemala. CEJIL. https://cejilmovilidadenmesoamerica.org/wp-content/uploads/2020/10/Informe-contexto-Guatemala.pdf
Código de migración [CM]. Decreto No. 44-2016. 12 de octubre de 2012 (Guatemala).
Corte de Constitucionalidad. (2021). Inconstitucionalidad general total. Expediente 152-2020. Sentencia de 01 de julio de 2021. Gaceta
Jurisprudencial No. 141. Julio-septiembre 2021. https://drive.google.
com/file/d/1AUbzFrVyHcq05Im6DopdfZQzLmI47EXE/view
Defensoría de las Personas Migrantes. (2021) Participación de Autoridad Migratoria Nacional en procedimiento de reconocimiento de la condición del estatuto de refugiado. Procurador de los Derechos Humanos.
Domínguez, A. y Barreno, R. (23 de octubre de 2022). Gobierno refuerza controles en carreteras del país para evitar tránsito irregular de migrantes en el territorio nacional. Prensa Libre. https://www.prensalibre.
com/guatemala/migrantes/gobierno-refuerza-controles-en-carreteras-
del-pais-para-evitar-transito-irregular-de-migrantes-en-el-territorio-
nacional/?utm_source=Alertas&utm_medium=PrensaLibre&utm_
campaign=Nacionales
Emisoras Unidas. (2023). Giammattei sobre migración: ‘Me dicen que soy el mata caravanas’. https://emisorasunidas.com/2023/02/17/giammattei-migracion-
irregular-caravanas-guatemala/?utm_code=20230217c7870&utm_
source=susnotification