Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje Parte 2: Estrategias

Autores/as

  • Lizzeth Sánchez

Resumen

El aprendizaje es una experiencia que involucra procesos cerebrales activos en múltiples niveles y depende en gran medida del ambiente en que se desenvuelve el niño. Es por esta razón que toma relevancia generar ambientes que los estimulen por medio de estrategias para fortalecer y desarrollar las habilidades con el fin de tener un desempeño idóneo en actividades tanto académicas como recreativas de acuerdo con su etapa de desarrollo. Por ello este trabajo tiene como objetivo brindar a los maestros una serie de estrategias que pueden aplicar en sus aulas para estimular a sus alumnos. Esta es la parte dos del trabajo factores que intervienen en el proceso de aprendizaje. En la parte uno se expuso la fundamentación teórica al respecto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bick, J. y Nelson, C. (2015) “Experiencias negativas tempranas:

¿qué hemos aprendido con las últimas investigaciones sobre el

cerebro?†Espacio para la infancia. Julio 2015

Farfán, L. (2014) Un corazón autista. Editorial Dunken. Fernández, R. (2014) CeRebrando las emociones. Argentina: Editorial Bonum.

Fernández, R. (2017) CeRebrando el aprendizaje. Argentina: Editorial Bonum.

Moncada, J. y Chacón, Y. (2012) “El efecto de los videojuegos en variables sociales, psicológicas y fisiológicas en niños y adolescentesâ€. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación. Nº 21, p. 43-49

Solari, A. (2011) Genética humana: fundamentos y aplicaciones

en medicina. Editorial Médico Panamericana.

Descargas

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje Parte 2: Estrategias. (2022). Análisis De La Realidad Nacional, 11(227). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2420