Presupuesto 2024: opacidad de ingresos y dispendio de gastos

Autores/as

  • Edgar Balsells Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala

Resumen

El presente artículo explora dos macro variables importantes en las discusiones del presupuestopara 2024: las proyecciones opacas de los ingresos tributarios y el dispendio en la asignación del gasto para organizaciones sin fines de lucro. Se concluye que en tal asignación resultan beneficiadas organizaciones que no se ajustan a criterios de evaluación económica ni uniformidad en temas como el servicio civil, y que ameritan una evaluación más ajustada a parámetros internacionales, adicionalmente a las tradicionales y poco efectivas auditorías públicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Edgar Balsells, Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala
    Economista por la USAC. Maestría en Policy Economics(Universidad de Illionis en Urbana Champaign) y en Administración Pública (Usac-Inap).Doctor en Ciencias Políticas y Sociología (Pontificia Universidadde Salamanca). Encargado del Área Socioeconómica del IPNUSAC.

Referencias

Balsells, E. (2011) Los grupos de presión y el Estado como arena de conflicto: hacia una sociología de poder local. Cuadernos de Sociología, Centro de Estudios Sociales UPSA GUATE. Universidad Pontificia de Salamanca-Programa de Doctorado Guatemala, Fundación Pablo VI, julio, Guatemala.

-------------- (2016) El Estado fragmentado y sus inspiradores. Revista Análisis de la Realidad Nacional. (16), 144-170. https://ipn.usac.edu.gt/wp-content/uploads/2016/10/Revista-Ana%CC%81lisis-de-la-Realidad-Nacional-16-AR.pdf

Descargas

Publicado

2023-11-15

Cómo citar

Presupuesto 2024: opacidad de ingresos y dispendio de gastos. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(256). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2166