Forestería y bosques comestibles

Autores/as

  • Darío Monterroso Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC-

Palabras clave:

Ambiente, bosque, forestería, recursos naturales, sostenibilidad

Resumen

Es bien sabido que la mayoría de los recursos naturales se encuentran en los territorios rurales, donde alcanzan su máximo desarrollo; nada puede compararse a la grandeza y esplendor de los bosques en su estado natural, no solo por su imponente y misteriosa belleza sino también por los bienes ambientales que aportan a la humanidad y, por ser parte de la “casa grande” donde viven otros seres, que al igual que los humanos también tienen derecho a una vida mejor, sobre todo tranquila y sostenible. En el bosque la biota se manifiesta completamente, porque bosque no es solamente una población de árboles, es residencia de la vida microscópica y macroscópica que interactúa creando vínculos simbióticos para mejorar el ambiente. No hay nada más equitativo que
un bosque porque a todos nos regala sus bienes ambientales por igual. También hay bosques urbanos bien conservados, lo cual es loable, pero no dejan de ser solamente limitadas representaciones de lo que hay en el área rural, pero son necesarios para que no se olvide que existe ese otro mundo, el natural. Asimismo, hay bosques artificiales, producto de programas gubernamentales o de esfuerzos de la iniciativa privada, que son reforestaciones importantes, pero son “monocultivos”, porque generalmente son plantaciones coetáneas de la misma especie, que, aunque son buenos intentos por replicar el bosque, les falta la biodiversidad del bosque natural. El bosque bien aprovechado, debe ser parte del combate a la pobreza rural. Utilizando estrategias racionales de forestería y turismo rural sostenible es posible obtener recursos económicos, sin necesidad de alterarlo o extinguirlo y son esfuerzos que se deben estimular.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-24

Número

Sección

Perspectiva

Cómo citar

Artículos similares

1-10 de 36

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.