«Agua mágica», la estafa que naufragó en el Lago de Amatitlán
Resumen
El artículo proporciona seis claves sociopolíticas para entender el caso de defraudación al Estado conocida como «Agua Mágica». Explora la debilidad institucional de la burocracia guatemalteca que deriva en estructuras criminales para generar condiciones privilegiadas para los negocios con el Estado. Esas transacciones se convierten en fuentes de capitalización de actores políticos y sus testaferros, así como de empresarios de dudosa reputación que en el país encuentran condiciones para realizar sus componendas. Para la aplicación de justicia pronta y cumplida se requiere de apoyo ciudadano, independencia judicial y acompañamiento técnico de organizaciones independientes para perseguir a los malos funcionarios.Descargas
Referencias
Asamblea Nacional Constituyente 1984-1985. Constitución Política de la República de Guatemala.
Batres, A. (20 de marzo de 2015a). Facultad de Farmacia de la USAC recomienda suspender limpieza del Lago. Soy 502. https://www.soy502.com/articulo/facultad-farmacia-usac-recomienda-suspender-limpieza-lago.
Batres, A. (15 de abril de 2015b). Científicos y funcionarios se enfrentan por el Lago de Amatitlán. Soy 502. https://www.soy502.com/articulo/comienza-comision-lago-amatitlan-entre-tension-diferencias.
Boche, E.; López, J.; Ríos, R. (24 de febrero de 2016). Baldetti y su hermano lideraron fraude sobre limpieza del lago. elPeriódico.
Boche, E. (31 de mayo de 2016). La CC confirma cancelación de contrato a M. Tarcic. elPeriódico. https://eegsa.com/noticia/la-cc-confirma-cancelacion-de-contrato-a-m-tarcic/.
Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Guatemala (CICIG). (2018). XI informe anual de labores CICIG ¡Seguimos trabajando!
De León, E. (24 de febrero de 2016). Así se distribuyó el dinero que se pagó por la «fórmula mágica». Soy 502. https://www.soy502.com/articulo/asi-distribuyo-dinero-pago-formula-magica.
Hernández, M. (19 de octubre de 2015). Deben pagar Q11 millones a AMSA. La Hora. https://lahora.gt/nacionales/wpcomvip/2015/10/19/deben-pagar-
q11-millones-a-amsa/.
Instituto de Análisis de Investigación de los Problemas Nacionales (IPNUSAC). (2018). El comienzo del fin del cuento de hadas. Revista Análisis de la Realidad Nacional, 7(151), 8-15.
Lainfiesta, J. (23 de julio de 2018). Pago de «Agua mágica» se desvió para vehículos, pago de tarjetas y accesorios para botes. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/agua-magica-coimas-caso-amatitlan-roxana-baldetti-hermano/.
Morales, C. & Lucas, M. (2019). Investigación criminológica y criminalística del caso «Agua Mágica». Álvarez, I. Coord. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Mesoamericana.
Salazar, E. (24 de febrero de 2016). CICIG y MP revelan otra mafia. Nuestro Diario. Guatemala.
Santos, J. (24 de febrero de 2016). El Estado sin recuperar Q22.8 millones pagados por compra de fórmula. elPeriódico, Guatemala.
Soy 502. (21 de marzo de 2015a). Alcalde de Amatitlán rechaza proyecto de gobierno para limpiar el lago. https://www.soy502.com/articulo/alcalde-amatitlan-rechaza-proyecto-gobierno-limpiar-lago.
Soy 502. (6 de abril de 2015b). Gobierno abre procedimiento contra empresa que limpia el lago. https://www.soy502.com/articulo/gobierno-abre-procedimiento-contra-empresa-limpiaria-lago.
Soy 502. (9 de abril de 2015c). Dejan fuera a alcaldes y a AMSA de Comisión del Lago de Amatitlán. https://www.soy502.com/articulo/convocan-15-abril-comision-evaluara-limpieza-lago.
Soy 502. (30 de abril de 2015d). Contrato para la limpieza del Lago de Amatitlán será rescindido. https://www.soy502.com/articulo/contrato-aplicacion-formula-al-lago-amatitlan-sera-anulado.