Efectos del conflicto Rusia-Ucrania en los precios nacionales e internacionales del maíz
Resumen
En este trabajo se buscó determinar los efectos esperados de la Guerra Rusia-Ucrania en los precios de maíz. Estos dos países son productores y exportadores de este grano con posiciones importantes en el mercado mundial. Se usaron series de precios internacionales de maíz en puertos del Golfo de México, EstadosUnidos, Argentina y Ucrania y precios al mayorista en Guatemala. También se usaron series de importaciones mundiales de maíz. Se encontró que la transmisión de precios desde el mercado de Estados Unidos hacia Argentina y Ucrania es muy alta. Con Guatemalala transmisión es del 49.81%. Se determinó que, silas exportaciones conjuntas de Ucrania y Rusia no se llevaran a cabo por la Guerra, provocarían un alza en los precios internacionales de 37.81%, la cual incrementaríalos precios nacionales al mayorista en 18.83%.Descargas
Referencias
Antón, A. (2020). Ucrania: Soberanía y rearme. Recuperado de https://
rebelion.org/ucrania-soberania-y-rearme
Aharonian, A. y Verzi, A. (2022). La proxy-guerra de EE. UU. para cortar
Europa del continente euroasiático. Centro Latinoamericano de Análisis
Estratégico. https://estrategia.la/2022/05/01/la-proxy-guerra-de-eu-para-
cortar-europa-del-continente-euroasiatico/
Banco Mundial. (2022). Inflación, precios al consumidor. https://datos.
bancomundial.org/indicator/FP.CPI.TOTL.ZG
De Janvry, A. and Sadoulet, E. (2009). The Global Food Crisis and
Guatemala: What Crisis and for Whom? Working Paper May 2009.
University of California at Berkeley.
FAO [Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación] (2022a). Base de datos de producción de productos
agrícolas. https://www.fao.org/faostat/es/#data/QCL
FAO. (2022b). Base de datos de comercio de productos agrícolas. https://www.fao.org/faostat/es/#data/TCL
FAO. (2022c). SMIA FPMA Tool: seguimiento y análisis de los precios
alimentarios. https://fpma.apps.fao.org/giews/food-prices/tool/
public/#/home
Gauster, S., Sigüenza, P., Duerr, J. y Ozaeta, J.P. (2008). El impacto de los altos precios de los commodities: Guatemala. Guatemala: Instituto de Estudios Agrarios y Rurales – Coordinación de ONG y Cooperativas.
Gujarati, D.N y Porter, D.C. (2009). Econometría, quinta edición.
McGraw-Hill Interamericana.
Hornberger, J.G. (2022). ¿Es la de Ucrania una guerra por delegación de Estados Unidos contra Rusia? Traducido del inglés por Paco Muñoz de
Bustillo. https://rebelion.org/es-la-de-ucrania-una-guerra-por-delegacion-de-estados-unidos-contra-rusia/
Krugman, P. and Obstfeld, M. (2003). International Economics: Theory and Policy. Sixth Edition. Pearson Education.
Lane, D. (2022). What Caused Russia to Invade Ukraine? WEA
Commentaries, 12(1): 2-6. https://www.worldeconomicsassociation.org/commentaries/
Reyes, M. (2008) Análisis de la evolución de los precios de maíz, arroz,
trigo y de sus productos derivados en Guatemala: un estudio de los
impactos de los precios en el consumo de estos cereales en la coyuntura actual. Guatemala, Universidad de San Carlos, Dirección General de Investigación. http://digi.usac.edu.gt/bvirtual/informes/rapidos2008/INF-2008-022.pdf
Robinson, W.I. (2022). Ucrania, la economía global de guerra y la crisis del capitalismo. https://rebelion.org/ucrania-la-economia-global-de-guerra-y-la-crisis-del-capitalismo
Ruiz Miguel, C. (2022). La liquidación del Eje Berlín-Moscú y la amenaza a Rusia como «gran espacio». Razón Española, 230: 210-216.