Enseñanza-aprendizaje de la contaminación por mercurio y sus efectos

Autores/as

  • Pedro Luis Villaseñor Fajardo
  • Carmelina Simeón-González

Resumen

La contaminación por mercurio, tanto en los alimentos como en la materia viva, afectadirectamente a la salud de las personas. El desconocimiento de las repercusiones negativas delmercurio sobre la salud conduce a acciones que agravan el problema. Por este motivo, nos interesóestudiar la enseñanza aprendizaje de la contaminación por mercurio y sus efectos con alumnos ydocentes de un instituto privado. Trabajamos con un enfoque mixto, diseño concurrente no linealcon alcance descriptivo. La muestra se seleccionó de manera intencional no probabilística con 79alumnos y 4 maestros. Se utilizaron técnicas de entrevista y revisión documental. Los resultadossugieren que los enseñantes no tienen experiencia en la enseñanza de la contaminación por mercurioy no tienen conocimientos suficientes para dar importancia al tema y así concienciar a los alumnos delos efectos de la polución.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Pedro Luis Villaseñor Fajardo

    Licenciado en la Enseñanza de la Química y la Biología Escuela de formación de Profesores de Enseñanza Media-Universidad de San Carlos de Guatemala.

    ORCID: 0009-0004-0355-9077

  • Carmelina Simeón-González

    Licenciada en Pedagogía y Administración Educativa con Especialidad en Medio Ambiente Centro Universitario de Quiché-Universidad deSan Carlos de Guatemala- CUSACQ simeongonzalez1992@gmail.com

    ORCID: https://orcid.org/0009-0000-5941-4003

Referencias

Armesto, A. G. (s.f.). Por qué la contaminación por mercurio sigue siendo un problema, aunque reduzcamos sus emisiones. The Conversation. https://theconversation.com/por-quela-contaminacion-por-mercurio-sigue-siendo-un-problema-aunque-reduzcamos-

susemisiones-176639

Heredia, J. y Duran, D. (2013). Aprendizaje cooperativo en educación física para la inclusión de alumnado con rasgos autistas. Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva, 6(3). 25-4

Marnane, M. I. (2018, marzo). El mercurio, una amenaza persistente para el medio ambiente y la salud. European Environment Agency. https://www.eea.europa.eu/es/articles/elmercurio-una-amenazapersistente#:~:text=La%20preocupaci%C3%B3n%20primordial%20viene%20dada,a %20la%20cadena%20alimentaria%20humana.

Ministerio de Educación (2020a). Currículo Nacional Base Ciclo Diversificado. Malla curricular del Área de Ciencias Naturales https://www.mineduc.gob.gt/DIGECUR/documents/CNB/CNB_TODOS_LO S_NIVELES/3-PDF_CNB_CICLO_BASICO/CNB-cicloBasico/CNB_%C3%81rea_de_Ciencias%20_Naturales_Ciclo_B%C3%A1 sico.pdf

Piaget, J. (1986). Teoría de Jean Piaget. https://diposit.ub.edu/dspace/

bitstream/2445/32321/6/Teoria%20de%20Jean%20Piaget.pdf

Ulloa Paz, E. A., Mazariegos Biolis, W. R., Hinojo Lucena, F. J., Moscoso Portillo, O. M., & Marichal Guevara, O. C. (2023). La educación intencional pedagógica: Para cuidar la vida. https://www.torrossa.com/it/resources/an/5477515

Weinberg, J., & Persistentes, O. (2007). Introducción a la Contaminación por Mercurio para las ONG. Red Internacional de Eliminación de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (IPEN), 166. https://ipen-china.org/sites/default/files/documents/ipen_

mercury_booklet-es.pdf

Descargas

Publicado

2024-10-31

Cómo citar

Enseñanza-aprendizaje de la contaminación por mercurio y sus efectos. (2024). Análisis De La Realidad Nacional, 13(267). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2054

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>