Colombia: El fin del ciclo uribista
Resumen
Álvaro Uribe Vélez asumió la presidencia de Colombia el 7 de agosto de 2002 y, luego de ser reelegido, continuó en el cargo hasta 2010. Sin embargo, el uribismo hunde sus raíces en la década del 90, durante la gestión de su líder como gobernador de Antioquia, cargo que marcó su rumbo político. Durante esa gestión, Uribe promocionó las Convivir (asociaciones comunitarias de vigilancia rural), que jugaron un papel destacado en el conflicto interno, al haberse integrado a un marco legal favorable a los terratenientes, quienes se armaron para enfrentar a los grupos guerrilleros con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Con los años, buena parte de los miembros de las Convivir se integraron en las Autodefensas Unidas de Colombia, la principal organización para militar del país.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
Tomado de la revista digital Sin Permiso, publicado el 28 de mayo de 2022. https://www.sinpermiso.info/textos/colombia-el-fin-del-ciclo-uribista
Descargas
Publicado
2022-05-31
Número
Sección
Entorno
Cómo citar
Colombia: El fin del ciclo uribista. (2022). Análisis De La Realidad Nacional, 11(225). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2437