Baja participación ciudadana de las mujeres en procesos de desarrollo integral: el caso del municipio de Jutiapa

Autores/as

  • Patricia Marisol López

Palabras clave:

Participación, ciudadanía, población, desarrollo integral, liderazgo democrático

Resumen

Las mujeres en el municipio de Jutiapa son importantes para los procesos de desarrollo integral, para instituir liderazgos democráticos innovadores, pero debido al índice elevado de pobreza, ausencia de trabajo y escasez económica,
son absorbidas por la indiferencia social respecto de temas de relevancia. Se dedican a la búsqueda de trabajo, emigran a otros lugares o dando su fuerza laboral con salarios por debajo de lo reglamentario para sufragar necesidades hogareñas. El estudio se ocupa de la participación ciudadana de la mujer en el municipio, en los procesos de desarrollo integral y entidades públicas; refiere la
metodología implementada por las instituciones estatales, en lo social, político, económico, cultural y ambiental; visualiza las dificultades de las mujeres para desempeñar puestos importantes, identificando conflictos que obstaculizan la participación femenina en los espacios públicos

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Patricia Marisol López

    Trabajadora Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo. Estudiante de Maestría en Formulación y Evaluación de Proyectos para el Desarrollo Social. Escuela de Trabajo Social. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Descargas

Publicado

2025-04-22

Número

Sección

Investigación

Cómo citar

Baja participación ciudadana de las mujeres en procesos de desarrollo integral: el caso del municipio de Jutiapa. (2025). Análisis De La Realidad Nacional, 11(223), 112-129. https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2451

Artículos similares

1-10 de 81

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 > >>