El ciclo económico actual: opciones para Centroamérica
Resumen
El presente artículo busca redimensionar la dinámica del ciclo económico actual, diferenciándolo de las caídas más recientes, principalmente la de 1998-99 (crisisasiática) y crisis financiera internacional (2008-2009),que obligaron a redimensionar el campo de las finanzas. En contraposición, la crisis actual se centra en temas como la pandemia y una crisis de desproporcionalidad-según la economía política-, impulsada también por conflictos geopolíticos de gran calado. Para caracterizar la actualidad se acude a términos del marketing moderno y la logística, como el efecto látigo, vinculado con los problemas de las cadenas logísticas globalesy la deslocalización de industrias con respecto a los grandes centros consumidores urbanos, viendo en ello una oportunidad para Centroamérica con la mira de robustecer los procesos productivos agroindustriales e industriales, así como la logística de los servicios y la infraestructura. En conclusión, se observa aquí, una luz al final de túnel para problemas de moda actualmente,como es el caso del extractivismo, el monocultivo, la migración, la pobreza y el desempleo urbano y rural.Descargas
Referencias
Balsells, E. (2021). Sobre la estrategia de EE. UU. para el abordaje de las
causas finales de la migración en América Central. Revista Análisis de la
Realidad Nacional, edición 210 agosto.
Balsells, E., et al. (2019). Algunas notas para el tratamiento de los sectores productivos, con especial referencia a la industria. Revista Ciencias Económicas, No.21, Colegio de profesionales de las Ciencias Económicas, Guatemala.
Blanchard, O. & Rodrik, D. [Editores] (2021). Combating Inequality:
Retrhinking Government Role. The MIT Press.
Blecker, R. & Setterfield, M. (2019). Heterodox Macroeconomics, Models of Demand, Distribution and Growth. Edward Elgar publishing, Northampton MA.
Coy, P. (24 de junio de 2021). Onshoring is so last year. The new lingo is friend shoring. Bloomberg EE. UU. Edition. https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-06-24/-onshoring-is-so-last-year-the-new-lingo-isfriend-shoring
Fuller, Craig (10 de abril de 20222022) Will the bullwhip do the Fed´s jobo n inflation? Freight Waves. https://www.freightwaves.com/news/the-supply-chain-bullwhip-is-doing-the-feds-job-on-inflation
Hirsch F. & Goldthorpe, J. [editores] (1978) The Political Economy of
Inflatono. Harvard University press, Boston MA.
Kelton, S. (27 de febrero de 2022) Z Inflation Problem. The Lens. https://stephaniekelton.substack.com/p/z-inflation-problem?s=r
Marcet, J. (2008. Llegó la crisis: el ABC del Crack financiero mundial. Grupo Norma, Bogotá.
Marx, C. (2012). El Capital III. Crítica de la Economía política. Fondo de
Cultura editores, trigésimo primera reimpresión de la traducción de
Wenceslao Roces, México. Fecha de su primera publicación 1894 integrada de manuscritos por Federico Engels.
Sala, A. (2006). Sucedió en Wall Street: Grandes éxitos y fracasos del
mundo de los negocios. Ediciones Robinbook. Barcelona
Sweezy, P. (1969). Teoría del desarrollo capitalista. Editorial Fondo de
Cultura Económica. Quinta edición en español, México, D.F.
The White House (2021) Building resilient supply chains, revitalizing
american manufacturing, and fostering broad-based growth, Report by
The White House, reviews under Executive Order 14017, June.