La aventura del aprendizaje universitario en la tercera edad

Autores/as

  • Geraldi Julieta Muñoz-de León
  • Dominga Morataya Trujillo de Aguilar
  • Belim Aremi Ixcotoyac-Montejo

Resumen

La progresiva participación de adultos mayores en programas universitarios representaun fenómeno social relevante para la educación superior. Resulta imprescindible desarrollar unestudio que permita conocer los motivos que impulsan a los adultos mayores a emprender estudiosuniversitarios. El presente estudio pretende identificar los motivos de estas personas que cursanestudios de Magisterio y Licenciatura en Didáctica de la Lengua y la Literatura Española. Se utilizóel enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y alcance descriptivo. El muestreo fue intencional,por conveniencia y se aplicó la técnica de bola de nieve. Para la recogida de datos se realizaronentrevistas y microrrelatos a once estudiantes de último curso y nueve profesores. Al final sepresentan los resultados y las conclusiones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Geraldi Julieta Muñoz-de León

    Maestría en Investigación

    Universidad de San Carlos de Guatemala

    https://orcid.org/0009-0001-1475-7413

  • Dominga Morataya Trujillo de Aguilar
    Licenciada en la enseñanza del Idioma Español y la Literatura Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Belim Aremi Ixcotoyac-Montejo

    Maestría en Investigación

    Universidad de San Carlos de Guatemala

    https://orcid.org/0009-0009-4773-5040

Referencias

Aguirre Lekue, M. C. (2021, 13 septiembre). Curso Atención al paciente frágil. Tema 1. Características generales del envejecimiento y las personas mayores. El Farmacéutico. https://www.elfarmaceutico.es/tendencias/te-interesa/caracteristicas-

generales-del-envejecimiento-y-las-personas-mayores_108768_102.html

Castanedo, C., & Sarabia, C. M. (2011). Cambios psicológicos, sociales y familiares asociados al envejecimiento. Universidad de Cantabria. https://ocw.unican.es/pluginfile.php/691/course/section/357/Tema%25203%2520Cambios%2520psicologicos.pdf

Dechent, C. (11 de julio de 2012). La importancia de saber envejecer: Bienestar psicológico en el adulto mayor. Obtenido de universidad de Chile: https://uchile.cl/noticias/83237/saber-envejecer-bienestar-psicologico-en-el-adultomayor#:~:text=Los%20cambios%20impulsados%20por%20la,cu

Fernandez-Chavez, T.C., & Daza-Komori, A.L. (2017). Estudio Antropológico de las motivaciones de adultos mayores para participar en universidades especializadas en la ciudad de La Paz. http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14724

Garcés, G. Y. (2019). Motivación y autocuidado del adulto mayor desde la andragogía: repercusiones en la calidad de vida a través de la actividad física recreativa, involucrando a la familia, en el sector de Cañaveral Floridablanca. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/6982

García Martínez, M. (2017, 20 junio). Las emociones y el bienestar en las personas mayores. http://hdl.handle.net/10234/169492

Goncalves, L. M., & Segovia, S. (2018). La generación de proyectos de vida en adultos mayores. autopercepción sobre competencias desarrolladas, posibilidades de aprendizaje y motivaciones. Voces y silencios, revista latinoamericana de educación. https://doi.org/10.18175/vys9.1.2018.04

Guerrero, J. G. (2020b). La tercera edad: el derecho al aprendizaje a lo largo de la vida. RIDE revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 10 (20). https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.670

Herrera Ramírez, G. P. & Calderón Mendieta, J. M. (2022). Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales: guía metodológica para docentes. https://doi.org/10.11144/javeriana.10554.50445

International Day of Older Persons – homepage | Division for Inclusive Social Development (DISD). (2023, 2 octubre). https://social.desa.un.org/issues/ageing/international-day-of-older-persons-homepage

Jiménez Lara, A. (2013). El estado actual de la accesibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Serie:CERMI.es No. 50. CERMI. https://www.plenainclusion.org/wp-content/uploads/2021/03/el_estado_actual_de_la_accesibilidad_tic.pdf

Ley de Protección para las Personas de la Tercera. (10 de octubre de 1996). Congreso de la República de Guatemala. Guatemala.

Moratalla Trujillo, D. (2022). Experiencias de aprendizaje de las personas de la tercera edad que realizan estudios de profesorado y licenciatura en la enseñanza del Idioma Español y la Literatura. EFPEM-USAC.

Muñoz Corvalán, J. (2012). Fases del desarrollo humano: implicaciones sociales, en Contribuciones a las Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/cccss/20/jlmc7.html

Osle Esquerra, A. (2020). Enseñanza del español como lengua extranjera a adultos mayores: experiencias de aprendizaje de un grupo de aprendientes del Reino Unido. Redined. https://hdl.handle.net/11162/204343

Descargas

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

La aventura del aprendizaje universitario en la tercera edad. (2024). Análisis De La Realidad Nacional, 13(266). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2057

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>