Gobernanza Digital en Sistemas de Gestión

Autores/as

  • Magno Demetrio Orozco Granillo

Resumen

En el mercado de las telecomunicaciones, los clientes son exigentes con los servicios que contratan, sobre todo, con la tendencia de la portabilidad numérica, la cual consiste en que los usuarios pueden cambiarse a cualquier compañía conservando su mismo número de teléfono conservicios a menor costo (Palomino Figueroa, & Walde Ordoñez, 2016). Debido a esta tendencia;la disponibilidad de los sistemas tiene un papel muy importante en la satisfacción al cliente. Con esta premisa se implementó gobernanza en una TELCO, validando una situación inicial, lográndose identificar el problema que generaba la falta de disponibilidad de los sistemas por medio de una investigación cuantitativa y cualitativa. Los resultados obtenidos por la aplicación de gobernanza,superan exitosamente los umbrales de los KPIS establecidos por dirección general y gerencia de TIde la TELCO.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Magno Demetrio Orozco Granillo
    Maestro de Administración de Negocios,Maestro de Tecnologías de Información yComunicación

Referencias

Castillo Estrella, E., & Miraya López, R. (01 de 01 de 2018). Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/:https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/89587/Castillo_EEJ-Miraya_LRZ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Dominguez Almaguer, Y. (01 de 01 de 2015). Universidad de Holguín. Obtenido de https://repositorio.uho.edu.cu/: https://repositorio.uho.edu.cu/bitstream/handle/uho/6443/

Yasmiani%20Dom%c3%adnguez%20Almaguer.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Henao Colorado, L. (2020). Calidad de servicio y valor percibido como antecedentes de la satisfacción de los clientes de las empresas de telecomunicaciones en Colombia. SCIELO, Contaduría y administración, 65(3). Obtenido de https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2318

Marulanda, C. E., López Trujillo, M., & Valencia, F. (31 de 12 de 2017). http://www.scielo.org.

co. Obtenido de GOBIERNO Y GESTIÓN DE TI EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-02792017000200075

Palomino Figueroa, , P., & Walde Ordoñez, F. (2016). “EFECTOS DE LA PORTABILIDAD NUMÉRICA EN EL MERCADO DE LA TELEFONÍA MOVIL: UNA APROXIMACIÓN CUANTITATIVA. Universidad Del Pacifico. Obtenido de http://hdl.handle.net/11354/1727

Plata Arango, D. (2014). ¿DE ISO 20000 e ISO 27001 LA EVOLUCIÓN HACIA UN MODELO DE GOBERNANZA EMPRESARIAL DE TI ? Document@s. Obtenido de https://documentas.redclara.net/handle/10786/781

Vecino Pico, H. (2017). Normas ISO y marcos de referencia para gobernanza de las TIC, revisión. UNED, COMTEL(16), 26-32. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/320851689

VEEAM. (2016). https://www.veeam.com/es. Obtenido de How to close a widening Availability Gap: https://veeampdfnew.s3.amazonaws.com/whitepapers/2016_Availability_Report_summary.pdf?

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>