El poder de mirar: Elementos para una economía visual de las maras como un tipo criminal particular en Guatemala (1998-2018)

Autores/as

  • Felipe Antonio Girón Palacios
  • Luis Armando Bedoya Paredes
  • Fernando Martin Orozco Nájera
  • Fátima Lucía Díaz Hernández

Palabras clave:

Fotografía periodística, géneros noticiosos, imagen visual, pandillas, marcadores corporales

Resumen

El presente trabajo analiza la producción y movilización de representaciones discursivas y visuales acerca de las maras y los mareros como un tipo criminal específico en la prensa de nota roja guatemalteca. Estudiando lo que hemos definido como subgénero de noticias de maras en dos diarios de circulación nacional, Nuestro Diario (1998-2018) y elPeriódico (2014-2018); buscamos explicar los procesos de producción de un tipo de mirada pública sobre el marero como un tipo criminal particular. Proponemos que los periódicos han sido protagonistas de primera línea, tanto en la formulación como en la movilización de ideas e imágenes sobre quiénes son los mareros y cómo reconocerlos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-25

Número

Sección

Investigación

Cómo citar

El poder de mirar: Elementos para una economía visual de las maras como un tipo criminal particular en Guatemala (1998-2018). (2025). Análisis De La Realidad Nacional, 11(221), 109-156. https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2496

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>