Percepción sobre el Programa de Acreditación de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas
Resumen
La investigación abarca las tendencias contemporáneas que los estudiantes tienen con relacióna finalizar el programa académico en la educación superior, que les permite fortalecer el conocimiento, así como la aplicación en su crecimiento profesional. Adicionalmente adquirieron nuevas formas de aprendizaje. No se indaga sobre los problemas que acontecieron por el tiempo que transcurrió desde la inscripción hasta la graduación de licenciatura y de postgrado. Aunque técnicamente el título podría ser: ¿cuáles son los resultados del programa de maestría en artes en el área de ciencias económicas como opción de graduación? El ambiente educativo es divergente cuando existen en un mismo salón de clases dos generaciones, con paradigmas educativos diferentes, por tanto, no existe un modelo a seguir. El estudiante al experimentar una enseñanza virtual tiene más libertad de responder de una forma abierta sin reserva alguna,pero existen desventajas como: poca participación, no brindar atención, lo que conlleva la no adquisición de conocimientos en su totalidad. Se realizó una encuesta de la percepción que tuvieron los estudiantes de la primera cohorte en relación con su experiencia durante el programa, los resultados brindaron aportes importantes haciendo énfasis que más del 60 % indicó su satisfacción y solo en el soporte de la Tecnología de información y comunicación(TIC) y apoyo del estudiante por parte de docentes existe una oportunidad de mejora para la institución.Descargas
Referencias
Aguirre Vélez, J., Arango-Alzate, B., & Castrillón Hernández, F. (16 de
septiembre de 2019). Tendencias emergentes de los postgrados en el
Mundo. ESPACIOS, 9. Recuperado el 16 de agosto de 2022
Dirección General de Administración USAC. (16 de agosto de 2022). Registro y Estadística. Obtenido de Registro y Estadística: https://registro.usac.edu.gt
Facultad de Ciencias Económicas. (16 de agosto de 2022). Facultad de Ciencias Económicas. Obtenido de Facultad de Ciencias Económicas: http://economicas.usac.edu.gt/
Instituto Nacional de Estadística Guatemala. (2019). Principales Resultados Censo 2018. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística Guatemala.
Universidad de Antioquia. (2014). IV Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior. 2014: Gestión Universitaria Integral de Abandono LIbro de Actas.