5272 y el enemigo interno del Estado conservador
Palabras clave:
ley5272, EstadoResumen
El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso de Guatemala aprobó, con amplia mayoría, la mal
llamada “Ley para la Protección de la Vida y la Familia”, Ley 5272. La cual viola la separación entre Estado e Iglesia al mencionar que
busca defender “la moral cristiana, “prohíbe el aborto en todas sus dimensiones, inclusive abortos espontáneos, el matrimonio igualitario, las uniones entre personas del mismo sexo, la educación sexual integrada en los establecimientos educativos, delimita el concepto de familia para aplicar solo a los conjuntos creados por un “papá, mamá e hijos”, dejando de reconocer a familias monoparentales y diversas, define orientaciones sexuales diversas como anormales, y abre la puerta a actos de discriminación, odio y violencia al decir que “ninguna persona podrá ser perseguida por no aceptar como normal la diversidad sexual.”