Comprensión lectora en los estudiantes de Profesorado de Enseñanza Media
Resumen
En este trabajo se determina los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de primer ingreso de la carrera de Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa. La investigación incluyó el total de la población de acuerdo con la cantidad inscrita y registrada de primer ingreso y cinco profesores que imparten cursos. Se aplicaron encuestas y prueba psicométrica de comprensión lectora a los estudiantes. Los resultados muestran que se deben implementar estrategias para fortalecer la comprensión lectora y así obtener buenos resultados.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
Cisnero-Estupeyan, M., Olave-Arias, G., & Rojas-García, I. (2012). Cómo mejorar la capacidad inferencial en estudiantes universitarios. Educación y Educadores. 15(1), 45-56.
DiÌaz de Mendivil, J. M. (2002). Lectura y Memorización. Océano.
Dirección General de Evaluación e investigación Educativa [DIGEDUCA]. (15 de 08 de 2019). Evaluación de Graduandos 2019. Resumen de resultados. https://www.mineduc.gob.gt/digeduca/documents/resultados/Resultados_Graduandos_2019.pdf
Jiménez, N. (2005). Comprensión Lectora y producción textual. Santillana S.A.
Descargas
Publicado
2023-09-15
Número
Sección
Debate
Cómo citar
Comprensión lectora en los estudiantes de Profesorado de Enseñanza Media. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(252). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2211